ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES SOLICITAN A SHEINBAUM PARDO RESUELVA CONFLICTO LABORAL DEL GOBERNADOR CON EL SITTGE

0
32

Con un llamado a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para que atienda en forma urgente la problemática laboral que ilegalmente mantiene el Gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona en contra del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE), a fin que termine la acciones de “guerra sucia” y exterminio que ejerce para desaparecerlo, e inicie el diálogo para resolver tal conflicto, organizaciones sociales nacionales e internacionales refrendaron su apoyo total a la lucha que encabeza su Secretaria General, Francisca Reséndiz Lara.

FRANCISCA RESÉNDIZ LARA, SECRETARIA GENERAL DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE GOBIERNO DEL ESTADO.

Quienes, en conferencia de prensa, anunciaron una jornada de protesta por los derechos de sus integrantes, y le demandaron a la Titular del Poder Ejecutivo Federal le brinde protección a la dirigente sindical, ante el acoso del mandatario estatal, ciñéndose a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, mientras, Reséndiz Lara le solicitó a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez intervenga para que se les dé la toma de nota, que el gobierno estatal ilegalmente, les niega, como, refirió, la citada funcionaria federal lo hizo con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE) en sus propias instalaciones.

CONFERENCIA DE PRENSA DE LA LIGA INTERNACIONAL DE LUCHA DE LOS PUEBLOS

Tales agrupaciones sociales, también le entregaron una carta al mandatario estatal en Palacio de Gobierno, en cuyo texto le solicitan el cese del hostigamiento y la violencia contra el Sindicato, y su Secretaria General, y exigieron la apertura al diálogo para resolver la problemática que él mismo ocasionó, para regresar la entidad al estado de derecho, respetar su derecho de audiencia, y toda la normatividad laboral y en derechos humanos, reconociendo y respetado al SITTGE.

MIGUEL ÁNGEL WONG SOTO, PRESIDENTE DEL CAPÍTULO MÉXICO DE LA LIGA INTERNACIONAL DE LUCHA DE LOS PUEBLOS

El Vice Presidente de la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos (ILPS), Samuel Villatoro, su Coordinador para América Latina, Malcom Guy, enlazados desde Guatemala, y el Presidente del Capítulo México, Miguel Ángel Wong Soto, junto con la Vice Presidenta de laAlianza Internacional de las Mujeres (IWA), Marie Boti, vía remota desde Canadá, se solidarizaron con la lucha del SITTGE para que se dé el diálogo, les otorgue la toma de nota, reinstale a los despedidos y cumpla sus compromisos como parte patronal.

PABLO HÉCTOR GONZÁLEZ LOYOLA PÉREZ, DIRIGENTE DE LA UNIDAD CÍVICA FELIPE CARRILLO PUERTO DE QUERÉTARO

“Estamos con ustedes hoy, y estaremos siempre en su lucha por la justicia y los derechos básicos de las y los trabajadores”, coincidieron al respaldar sus movilizaciones “por lo que nos sentimos unas y unos con sus integrantes”, dijeron.

Wong Soto anunció que se realizará una jornada de lucha nacional, e internacional, donde realizará un foro por la recuperación de estado de derecho en San Luis Potosí, pues dijo que desde que Gallardo Cardona inició su gobierno, se ha perdido tal estatus, e impera la ilegalidad al darle un trato indigno al SITTGE, pues “puso en juego la vida y destino de muchos trabajadores” con despidos ilegales, violando su derecho al empleo, y negando la toma de nota al SITTGE “como parte de una campaña negra de persecución, represión y terror” que acrecienta en su contra.

SUSANA JIMÉNEZ, REPRESENTANTE DE LOS CAMPAMENTOS UNIDOS DE MATAMOROS.

Refirió que una de las principales demandas, que mantienen en las mesas de trabajo con la Secretaria de Gobernación federal, es que el gobierno estatal abra el diálogo con el Sindicato, pues refirió que “nuestro planteamiento concreto en este momento, es decirle fin a la campaña negra, de persecución y de terrorismo en contra del Sindicato, y que el mandatario estatal abra canales de diálogo, que permitan ir encontrado la solución al conflicto”, dijo.

MARIE BOTI, VICE PRESIDENTA DE LA ALIANZA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.

Por su parte, el dirigente de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto de Querétaro (UCFCP), Pablo Héctor González Loyola Pérez, le demandó a Gallardo Cardona cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Tratados, Convenios y Pactos suscritos por el Estado Mexicano, en materia de derechos humanos, laborales y libertad sindical, para que reconozca y respete “la dignidad e integridad de nuestra organización hermana y miembro de la ILPS, que es el SITTGE”, exigiéndole “termine con las acciones de hostigamiento y aquellas disfrazadas de legalidad judicial contra sus integrantes”, exigió.

SAMUEL VILLATORO, VICE PRESIDENTE DE LA LIGA INTERNACIONAL DE LA LUCHA DE LOS PUEBLOS.

Además de apelar, cumpla el derecho al trabajo y se los restituya a quienes ilegalmente se los quito, respetando, también, su derecho a la personalidad jurídica sindical.

De igual forma, demandó a Sheinbaum Pardo, y a Rodríguez Velázquez, “la protección a nuestra compañera, Francisca Reséndiz Lara”, ante el hostigamiento, persecución y despido de su fuente de trabajo por parte del mandatario estatal, conductas que “configuran perfectamente en violencia laboral, violencia en comunidad y violencia institucional” previstas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia normatividad, donde la federación tiene atribuciones para intervenir “de manera urgente, y enérgica”, argumentó.

En su intervención, el asesor jurídico del SITTGE, Enrique González Ruiz consideró importante la unidad y solidaridad de las organizaciones con el Sindicato, ante el recrudecimiento de acciones de guerra sucia por parte del Gobernador, pues refirió que busca exterminarlo “rompiendo el marco legal que rige al estado potosino, para actuar de manera arbitraria, imponiendo sus ocurrencias y caprichos, para causarle daño a la organización sindical”, cometiendo actos ilegales, “porque el SITTGE no depende del estado, ni del patrón, sino de la voluntad de sus agremiados”, y por eso “quiere verlo desaparecido”.

SAMUEL VILLATORO, VICE PRESIDENTE DE LA LIGA INTERNACIONAL DE LA LUCHA DE LOS PUEBLOS.

Por ello, añadió, incumple los acuerdos que firmó con el organismo gremial, desatando campañas mediáticas sucias de descredito, despidiendo ilegalmente a sus integrantes, en una situación similar a la que padeció el país durante el régimen de gobierno de partido único, para terminar con su disidencia, negando la libre expresión, como lo hace hoy Gallardo Cardona con el Sindicato.

Del Frente Campesino Popular de Chiapas (FCPCH), en línea, Romeo Farrera Vicente señaló que no solamente se solidarizan con el SITTGE, sino que se suman a su lucha, contra la represión estatal, mientras que el representante del Frente de Colonos Urbano Popular 8 de Junio (FCUP8J) de Puebla, enlazado, dijo que el Gobernador no tiene voluntad política para solucionar el conflicto con el Sindicato, porque “según dijeron funcionarios de Gobernación, no es una fichita, es una fichota”, ante lo cual “le darán la mano” a las y los sindicalistas.

En tanto, elintegrante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Pascual de Jesús González, brindó el apoyo al Sindicato y a todas las agrupaciones sociales que se sumaron a la defensa de los derechos de sus integrantes, y el miembro deAsociación Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE), Agustín Ocaña refirió que fue testigo directo de la represión del Gobernador contra el SITTGE, por lo que pidió unirse contra sus atrocidades, mientras que la integrante de los Campamentos Unidos de Matamoros (CUMAT), Susana Jiménez dijo que todas las demandas y causas se unen contra los gobiernos autoritarios.

RESÉNDIZ LARA CONFÍA EN QUE PRESIDENTA Y SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN RESUELVAN PROBLEMÁTICA DEL SITTGE

La Secretaria General del SITTGE, Francisca Reséndiz Lara agradeció el apoyo y solidaridad de los organismos sociales, y señaló que muchos de sus integrantes han sido testigos de la represión y los agravios del mandatario estatal “contra el Sindicato, contra mi persona, y hacía los miembros del Comité”, al denunciar la existencia de órdenes de aprehensión en su contra, la desaparición del compañero, Francisco Javier Montes Hernández y el recrudecimiento de la agresión institucional en su contra, “porque aparte de que no nos dan la toma de nota, todavía quiere acabar con la cabeza del Sindicato, violando toda la ley con un cese ilegal hacía mi persona, pero le seguimos diciendo al Gobernador, e insistiendo que el Sindicato está vivo y está más fortalecido que nunca”, dijo.

Ante lo cual “le pedimos urgentemente el apoyo a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que intervenga para que frene toda esta ola de agresiones que ha emprendido el Gobernador, en contra de sus propios trabajadores”, pues refirió que su antecesor no atendió su demanda y por eso Gallardo Cardona aumentó la violencia contra el SITTGE, “decirle que ya le hemos mandado siete escritos, y que seguiremos insistiendo en la solución de un conflicto doméstico, que se ha hecho internacional», por las denuncias interpuestas ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para defender los derechos de los trabajadores.

Y de igual forma, confió en que “este problema sea atendido por nuestra paisana, la huasteca, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, porque, por ahí, vimos que el 14 de marzo, el presidente magistradodel Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), José Luis Rodríguez entregó la toma de nota a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE), al compañero, Marco Antonio García Ayala, en el salón Revolución de la propia Secretaria de gobernación”, por lo que consideró que sí si puede intervenir en nuestro caso, “y que aplique lo que dijo en esa ocasión de que el gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum reconoce los planteamientos, el papel del sindicalismo en la transformación del país, y que las organizaciones sindicales no solo representan a sus agremiados, sino que desempeñan una función muy importante en la disminución de la desigualdad, y en la lucha por mejores salarios”, asentó.

Refirió que a pesar de cumplir en tiempo y forma los requisitos del TECA, en la renovación del Comité Ejecutivo del SITTGE, Gallardo Cardona le instruyó ilegalmente negarla, “por lo que no hay estado de derecho de derecho, nosotros solo hemos recibido el garrote, y la ley de la represión y del hostigamiento”, ante lo cual confió en “la paisana huasteca” Rosa Icela actúe a favor del Sindicato como lo hizo ese día, “esperamos que las soluciones sean tangibles tanto de parte de la Presidenta, como de la Secretaria de Gobernación”, abundó.

“Sabemos el peligro al que nos enfrentamos, pero aun así, estamos aquí dando la lucha, porque tenemos la razón, la ley está de nuestra parte, nos han preguntado sí tenemos miedo, y como ser humano no somos de hule, pero sabemos que tenemos la razón y la ley está de nuestra parte, y tarde que temprano el Gobernador tendrá que pagar el ultimo peso a los trabajadores, y tendrá que reinstalar al último trabajador que fue despedido ilegalmente”, dijo al resaltar el valor de Wong Soto por apoyar al SITTGE, pese a las amenazas que recibe del gobierno estatal por hacerlo.